top of page
Servicios y soluciones basados ​​en la nube de VTS Karexpert

Del costo de la Fragmentación de datos en Salud a un Futuro de Atención al Paciente Conectada

  • Foto del escritor: VTS Healthcare
    VTS Healthcare
  • 1 sept
  • 3 Min. de lectura

Cómo VTS Karexpert Sana la Fragmentación de los datos en el Sector Salud de América Latina


El sector salud en América Latina enfrenta una hemorragia silenciosa pero multimillonaria: la fragmentación de datos. En clínicas y hospitales, la información vital de los pacientes reside en silos, sistemas aislados que no se comunican entre sí, generando una pesada carga financiera, ineficiencias operativas y, lo más grave, poniendo en riesgo la seguridad del paciente. Ante este panorama, los líderes tecnológicos buscan soluciones robustas, y empresas como VTS Karexpert emergen con una respuesta directa y eficaz para unificar el ecosistema sanitario.


El costo de los silos de información en Salud.
El costo de los silos de información. Un drenaje de recursos financieros insostenible.

El Costo de la Fragmentación de Datos en Salud sostenida por los Silos de Información


La operación en silos es mucho más que un simple inconveniente técnico; es un drenaje masivo de recursos. Los costos son multifacéticos y alarmantes:

  • Violaciones de Datos Millonarias: La falta de sistemas integrados y seguros convierte a los hospitales en blancos fáciles para ciberataques. En América Latina, el costo promedio de una filtración de datos es de $2.09 millones de dólares, siendo el sector salud el más afectado y con el costo por registro comprometido más alto de la industria.

  • Despilfarro por Duplicación: Sin un historial clínico centralizado, los médicos se ven obligados a repetir exámenes de laboratorio e imagenología. Esta redundancia no solo retrasa los diagnósticos, sino que infla los costos operativos, contribuyendo a un despilfarro que, según estimaciones, puede alcanzar hasta un 40% del gasto total en salud por ineficiencias.

  • Ineficiencia y Errores Médicos: El personal clínico invierte incontables horas buscando datos en sistemas dispares y transcribiendo información manualmente. Esta fricción operativa no solo eleva los costos de personal, sino que es un caldo de cultivo para errores de medicación, diagnósticos tardíos y complicaciones que aumentan las tasas de readmisión.

Esta caótica realidad ha forzado a los líderes de tecnología (CIOs) de la región a declarar la interoperabilidad como una prioridad estratégica fundamental, enfocando sus esfuerzos en la modernización de sistemas, la ciberseguridad y la transformación digital para detener la sangría financiera y operativa.


VTS Karexpert: Tejiendo la Red para una Salud Conectada


Aquí es donde VTS Karexpert se posiciona como un aliado estratégico, abordando la raíz del problema con su Plataforma de Interoperabilidad en Salud. Su misión es actuar como el "traductor universal" que los ecosistemas de salud necesitan desesperadamente.

Utilizando estándares internacionales como HL7 y su versión más moderna, FHIR (Fast Healthcare Interoperability Resources), la plataforma de VTS Karexpert crea puentes digitales entre los sistemas que antes no se hablaban. En la práctica, esto significa que el sistema del laboratorio (LIS), el de radiología (RIS), el de farmacia y el registro médico electrónico (HCE) pueden intercambiar información de manera fluida y automatizada.


Solución de VTS Karexpert para abordar los silos de información en salud con una sola plataforma.
Salud conectada con VTS Karexpert

De la Fragmentación a una Visión 360°: Beneficios Transformadores


Al implementar la solución de VTS, las clínicas y hospitales logran una transformación tangible, convirtiendo el caos de datos en un activo poderoso.

  1. Creación de la Historia Clínica Electrónica Única: El principal resultado es la consolidación de una visión 360° del paciente. Al tener acceso al historial completo, alergias, medicamentos y resultados previos en un solo lugar, los médicos toman decisiones más seguras y precisas, reduciendo drásticamente el riesgo de errores y la necesidad de duplicar pruebas.

  2. Aumento Exponencial de la Eficiencia: Se eliminan las tareas manuales de búsqueda y transcripción de datos. Un resultado de laboratorio aparece automáticamente en la HCE, y una orden médica se transmite digitalmente al sistema correspondiente. Esto libera miles de horas del personal clínico, permitiéndoles enfocarse en lo que realmente importa: el paciente.

  3. Reducción Directa de Costos: Al evitar la duplicación de procedimientos y optimizar los flujos de trabajo, el impacto en la rentabilidad es directo. La inversión en interoperabilidad se traduce en ahorros significativos que mejoran la sostenibilidad financiera de la institución.

  4. Fortalecimiento de la Ciberseguridad: Centralizar el intercambio de datos a través de una plataforma moderna y segura como la de VTS Solution permite un control mucho más robusto que gestionar la seguridad de múltiples sistemas heredados y vulnerables.


En conclusión, mientras la fragmentación de datos sigue siendo uno de los mayores desafíos para la salud en América Latina, ya no es un problema sin solución. VTS Karexpert ofrece la tecnología y la estrategia para desmantelar los silos, eliminar el costo de la fragmentación de datos en salud, al permitir que la información fluya de manera segura y eficiente. Al hacerlo, no solo optimiza la operación de clínicas y hospitales, sino que sienta las bases para un futuro de la medicina más conectado, inteligente y centrado en el paciente.

 
 
 

Comentarios


bottom of page